Echa un vistazo al Tweet de @CompaniaDyD: https://twitter.com/CompaniaDyD/status/670195563653107712?s=09
Páginas
- INICIO
- QUIENES SOMOS
- ESCUELA DE DANZA DE VALLADOLID
- CALENDARIO DE ACTIVIDADES
- EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA "DANZA Y DISCAPACIDAD: DEL AULA A LA ESCENA"
- GALERIA MULTIMEDIA
- VOLUNTARIADO / BECOME A VOLUNTEER
- PATROCINADORES
- COLABORADORES
- CONTACTO
- TRAYECTORIA
- PON UNA SONRISA EN TU VIDA
- DE INTERÉS SOCIAL Y CULTURAL
27 nov 2015
22 nov 2015
TEATRO ZORRILLA. PINCELADAS
3 de diciembre Teatro Zorrilla, de Valladolid
"Pinceladas"
Día Internacional de las Personas con Discapacidad
20:30h
Venta de entradas en la taquilla del Teatro Zorrilla y en

Visita
La Compañía DyD es miembro fundador de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD)
Remember
you can see this post in English or other languages. Use the Google
Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
13 nov 2015
"ENSAYOS, ESCENA Y DIVERSIDAD EN LA COMPAÑÍA DyD" ROBERTO TABARÉS FOTÓGRAFO
En los últimos meses la Compañía DyD ha venido colaborando con el Estudio Puente Puente Mayor Roberto Tabarés Fotógrafo en unas sesiones de fotografía que culminarán, si Dios quiere, en un proyecto mayor.
Roberto, junto a Sergio Herrero, su colaborador, han realizado una serie fotográfica que hemos titulado "Ensayos, escena y diversidad en la Compañía DyD".
"Ensayos, escena y diversidad en la Compañía DyD" muestra una mirada diferente de las personas con discapacidad a través de una actividad que aún es poco habitual entre este colectivo. El esfuerzo y satisfacción a través de la danza, dentro y fuera de la escena, la creatividad y la expresión de un mundo interior singular que enriquecen la creación artística, y otros muchos valores que nuestro público tendrá que descubrir en cada una de las fotografías.
Si quieres descubirlo, pincha en "Roberto Tabarés Fotógrafo" y accederás a una selección fotográfica de Roberto y Sergio.
Roberto Tabarés Fotógrafo
Estudio Puente Mayor Roberto Tabarés Fotógrafo
Plaza de San Nicolás, 3
www.robertotabaresfotografo.es
Remember you can see this post in English or other languages. Use the Google Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
Estudio Puente Mayor Roberto Tabarés Fotógrafo
Plaza de San Nicolás, 3
www.robertotabaresfotografo.es
Remember you can see this post in English or other languages. Use the Google Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
3 nov 2015
ASI SOMOS, ASI BAILAMOS. VIDEO PROMOCIONAL
El pasado 31 de octubre de 2015 se presentó un nuevo vídeo de la Compañía DyD, "Así somos, así bailamos" en el DYA F ¡Todos en Acción! de la Federación Nacional de Arte y Discapacidad.
![]() |
Cartel DYA F ¡Todos en Acción! |
El vídeo presenta el trabajo que desarrolla la Compañía DyD y los montajes y coreografías de nueva producción y de repertorio que están actualmente en escena. Espectáculos para todos los públicos que pueden mostrarse en teatros y otros espacios escénicos diferentes.
Igualmente, desarrollamos talleres de danza inclusiva, conciertos didácticos y proyectos de sensibilización en valores de inclusión en colegios, universidades y otros espacios educativos y de ocio.
No te quedes con lo que te mostramos en el vídeo, contacta con nosotros y verás cómo somos y cómo bailamos.
Remember
you can see this post in English or other languages. Use the Google
Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
13 oct 2015
DYA F ¡TODOS EN ACCIÓN!
31 de Octubre en Matadero Intermediae, Madrid
Como cada año, la Federación Nacional de Arte y Discapacidad (FNAD) celebra su DYA F, una jornada pensada para mostrar, debatir y compartir la actualidad del mundo de las artes y la discapacidad, y sensibilizar sobre la necesidad de integrar, cada vez más y de una manera más normalizada, esta realidad de las artes en nuestro país.
La Compañía DyD estará presente a través de la proyección de un vídeo de sus últimos trabajos escénicos y que actualmente estamos representando en diferentes teatros para todos los públicos y para diversas programaciones culturales, entidades, eventos, talleres pedagógicos, etc.
En el DYA F ¡Todos en Acción! habrá también actuaciones y performances en directo de compañías y profesionales miembros de la FNAD (danza, teatro y magia) y de otras Compañías como ¿Por qué no mujeres sin más?, Sindrama Teatro, Le Fil Rouge. Un gran número de provincias de España y más haya se verán representadas por las diferentes compañías, entidades y profesionales participantes: Barcelona, Jaén, León, Pamplona, Segovia, Tenerife, Úbeda, Valencia, Valladolid, Vigo, Zaragoza y Francia.
La música de Asprona Tymbals dará color a la apertura de esta III Jornada DYA F. Se sucederán durante todo el día, las exposiciones de artes plásticas y proyecciones de audiovisuales de diversos proyectos relacionados con las artes y la discapacidad, así como de cortos cinematográficos protagonizados y dirigidos, en algunos casos, por personas con discapacidad.
Damián Alcolea nos presentará su libro “TOCADOS” y nos expondrá su obra “Cómplices” durante un taller. Otros talleres colectivos serán “¡Todos en Acción! “ a cargo de la Compañía Teatro La Rueda y el taller colectivo de artes plásticas “Un cadáver exquisito” de Ignacio Barahona.
En las mesas redondas de artes escénicas, plásticas y audiovisuales y música se debatirán, junto con los profesionales invitados, temas tan interesantes como “Por qué programar artes escénicas inclusivas, “Cómo trabajar con las artes plásticas y la diversidad”, y “Cuál es la presencia de la diversidad en el mundo audiovisual y la música”.
La Compañía DyD estará presente a través de la proyección de un vídeo de sus últimos trabajos escénicos y que actualmente estamos representando en diferentes teatros para todos los públicos y para diversas programaciones culturales, entidades, eventos, talleres pedagógicos, etc.
En el DYA F ¡Todos en Acción! habrá también actuaciones y performances en directo de compañías y profesionales miembros de la FNAD (danza, teatro y magia) y de otras Compañías como ¿Por qué no mujeres sin más?, Sindrama Teatro, Le Fil Rouge. Un gran número de provincias de España y más haya se verán representadas por las diferentes compañías, entidades y profesionales participantes: Barcelona, Jaén, León, Pamplona, Segovia, Tenerife, Úbeda, Valencia, Valladolid, Vigo, Zaragoza y Francia.
La música de Asprona Tymbals dará color a la apertura de esta III Jornada DYA F. Se sucederán durante todo el día, las exposiciones de artes plásticas y proyecciones de audiovisuales de diversos proyectos relacionados con las artes y la discapacidad, así como de cortos cinematográficos protagonizados y dirigidos, en algunos casos, por personas con discapacidad.
Damián Alcolea nos presentará su libro “TOCADOS” y nos expondrá su obra “Cómplices” durante un taller. Otros talleres colectivos serán “¡Todos en Acción! “ a cargo de la Compañía Teatro La Rueda y el taller colectivo de artes plásticas “Un cadáver exquisito” de Ignacio Barahona.
En las mesas redondas de artes escénicas, plásticas y audiovisuales y música se debatirán, junto con los profesionales invitados, temas tan interesantes como “Por qué programar artes escénicas inclusivas, “Cómo trabajar con las artes plásticas y la diversidad”, y “Cuál es la presencia de la diversidad en el mundo audiovisual y la música”.
Si provienes del mundo del arte y la cultura, de la terapia o pedagogía..., o tienes algún familiar que disfruta o podría disfrutar con las artes, ¡No puedes perderte esta ocasión única para conocer más de cerca qué se ARTISTEA INTEGRANDO!
¡INSCRIBE ACCEDIENDO A ESTE ENLACE!
http://www.federacionartediscapacidad.com/form/jornadas-discapacidad_138761.html
http://www.federacionartediscapacidad.com/form/jornadas-discapacidad_138761.html
28 jul 2015
LOS 80'S FESTIVAL
Hoy os hacemos llegar un reumen sobre el Festival bianual de la Escuela de Danza de Valladolid. Este año la fecha elegida fue el 21 de junio de 2015, pero un Festival de estas características, no es algo que se prepare en un día.
Durante meses, alumnos, profesores y administración se ponen en marcha para decidir, diseñar y organizar un letmotiv que conduzca el Festival, así como coreografiar y ensayar -con sacrificio, disciplina e ilusión- una serie de diferentes montajes acordes con el tema elegido. Estos muestan, no sólo el trabajo de todo un curso, sino el de los últimos años y desarrollan la expresión más artistica de cada bailarín.
![]() |
Una de las coreografías de flamenco del Festival "Los 80's". Foto: EDVA |
![]() |
Una de las actuaciones del Festival "Los 80's" de la Escuela de Danza de Valladolid. Foto: EDVA |
El Festival es una ocasión para experimentar la fascinación del escenario, el autocontrol y la exposición ante un público de lo mejor de uno mismo en técnica, expresión y espíritu.
![]() |
Escenografía del Festival "Los 80's" de la Escuela de Danza de Valladolid. Foto: EDVA |
![]() |
"The Wall". Escenografía del Festival "Los 80's" de la Escuela de Danza de Valladolid. Foto: EDVA |
El diseño de luces estuvo de la mano de nuestro iluminador Javier Martín que remarcó a la perfección ese ambiente pop de los años 80.
![]() |
"Madonna". escenografía del Festival "Los 80's" de la Escuela de Danza de Valladolid. Foto: EDVA |
La Compañía DyD presentó su último trabajo con 3 coreografías diferentes, diseñadas para los distintos grupos que la integran, por Mar'ia Tomillo.
![]() |
"Rubik, parchis y otros juegos". Foto: Roberto Tabares |
![]() |
"Desde dentro". Foto: Roberto Tabares |
![]() |
"Maestranza". Foto: Roberto Tabares |
![]() |
"Rubick, parchis y otros juegos". Foto: Roberto Tabares |
![]() |
"Desde dentro". Foto: Roberto Tabares |
![]() |
"Desde dentro". Foto: Roberto Tabares |
![]() |
"Maestranza". Foto: roberto Tabares |
"Maestranza" es un guiño al flamenco y a las corridas taurinas, estilizados con la elegancia de los movimientos coquetos y de caracter, de las majas que juegan con su abanico.
![]() |
"Maestranza". Foto: Roberto Tabares |
Remember
you can see this post in English or other languages. Use the Google
Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
10 jun 2015
7º ANIVERSARIO DEL FALLECIMIENTO DE MARIEMMA
El pasado 29 de abril, en el Día Internacional de la Danza, María Tomillo publicó en el blog "Hospotalidad & Turismo" un pequeño artículo sobre la reseña biográfica de Mariemma realizada, probablemente en 1992, por Félix Tomillo Noguero. Dicho blog está dedicado a la obra y pensamiento del mismo Félix Tomillo y abierto a todos los estudios sobre hospitalidad y turismo que científicos y estudiosos de todo el mundo quieran compartir.
Hoy, 10 de junio, se cumplen 7 años del fallecimiento de Mariemma, inestimable bailarina y coreógrafa de la Danza Española en España, además de Fundadora de la Escuela de Danza de Valladolid, donde, además de llevar la dirección y más adelante la dirección artística, impartió clases magistrales a las generaciones como la de María Tomillo.
Conmemorando este aniversario, os dejamos aquí el enlace a aquel acercamiento que María Tomillo realizó a la "Breve semblanza de Mariemma" de Félix Tomillo.
Pincha en la imagen para enlazar con el artículo publicado en el blog Hospitalidad & Turismo.
![]() |
Detalle de la portada |
Remember
you can see this post in English or other languages. Use the Google
Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
1 jun 2015
EXPOSICIÓN FOTOGRAFICA "UNA LUZ EN CASA"
Del 1 al 29 de junio se puede visitar en la Escuela de Danza de Valladolid, la exposición de fotografía "una luz en casa", de Juan Carlos Gargiulo, sobre el día a día de las personas con discapacidad. Estará abierta al público de lunes a viernes en horario de 17 a 21h.
![]() | |
Fotografía: Juan Carlos Gargiulo. Todos los derechos reservados |
Pincha en la fotografía y podrás ver imágenes de la exposición en la Escuela de Danza de Valladolid.
![]() |
Pincha en la imagen para ampliar el texto |
El interés por realizar esta exposición fotográfica surge de las diferentes visitas realizadas por Raúl, amigo de Juan Carlos, en su compañía, al colegio de Educación Especial Nuestra Señora de la Esperanza.
La idea de esta serie fotográfica se empieza a fraguar en 2007. Juan Carlos Gargiulo la concibe como una muestra de la vida de las personas con discapacidad que, en muchos casos, las apartamos de la realidad de nuestra sociedad. Gargiulo, en un intento de hacer más presente la vida de estas personas, expone la mirada de los chicos y chicas del Colegio de Educación Especial, Nuestra Señora de la Esperanza, de Segovia para que el espectador se fije en su humanidad y en su universo que poco entendemos. Un nivel al que no estamos acostumbrados a llegar porque no nos adentramos en él. Asi, esta exposición permite al visitante introducirse un poco más en ese otro nivel lleno de luz.
Observa las miradas y deja tus comentarios en el libro de "una luz en casa" que encontrarás en la exposición.
¡Te esperamos muy pronto!
Remember you can see this post in English or other languages. Use the Google Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
Juan Carlos Gargiulo:
Remember you can see this post in English or other languages. Use the Google Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
28 may 2015
UN PASO MÁS HACIA UNA INCLUSIÓN REAL
![]() |
Por Mar Alonso González |
Un año más, hemos podido disfrutar de la compañía de los alumnos del 4º curso del grado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), realizando unas sesiones con los alumnos del programa Danza y Discapacidad, bailarines, también, de la Compañía DyD.
![]() |
Sesión en la UEMC |
![]() |
Sesión en la UEMC |
![]() |
Sesión en la Escuela de Danza de Valladolid |
La realización de estas actividades sirven de enriquecimiento tanto a los bailarines de la Compañía como, en este caso, al grupo de 4º grado de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte.
![]() |
Sesión en la Escuela de Danza de Valladolid |
El conocimiento de ambas partes es fundamental para que se produzca la interacción de ambos colectivos sobre una base real y no emocional de la misma; para que exista apoyo mútuo que, respetando las capacidades de unos y otros, potencie exponencialmente su desarrollo personal físico-psíquico e intelectual, social, emocional, creativo y en nuestro caso, el artístico; y cómo no, para que propicie en el futuro, proyectos serios en común de diferente índole, como el artístico y deportivo.
![]() |
Sesión en la Escuela de Danza de Valladolid |
Remember
you can see this post in English or other languages. Use the Google
Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
21 may 2015
CLASE MAGISTRAL DE EXPRESIÓN CORPORAL Y GESTUALIDAD
![]() |
Beatriz Fernández impartiendo la clase de Expresión Corporal |
Además de ser una gran persona, es especialista de la expresión corporal. Como muchos profesionales de este campo, se afana por investigar y divulgar los grandes pontenciales y beneficios educativos, además de los artísticos, que tiene la expresión corporal, como pueda ser el conocimiento integrado de la persona (cuerpo, mente y espíritu).


13 may 2015
25 ANIVERSARIO DE INCLUSIÓN, COLEGIO HIJAS DE JESÚS DE VALLADOLID
Celebrar 25 años de cualquier acontecimiento es un gran logro, un logro del tesón, del trabajo, un triunfo de la fe y de la ilusión por lo que se está haciendo. Pero indudablemente, es un triunfo de las personas, de sus protagonistas.
En esta celebración hay muchos protagonistas de todas las edades: niños, jóvenes y mayores, y de varios "rangos", hijos, padres, profesores, voluntarios, compañeros... y cómo no, los abuelos también. Una realidad compartida que la hace más grande. Un trabajo en común para hacer una socidad más inclusiva.
La vida no es fácil y seguramente estos 25 años de inclusión en el Colegio Hijas de Jesús de Valladolid, Jesuitinas, no los han sido en muchos momentos para todas aquellas personas. Pero se han ido alcanzado metas importantes para la vida de las personas con discapacidad a través de la educación.
Inclusión no es hacer que las personas se adapten a un nuevo sistema, eso es integración, sino que es facilitar herramientas para que, cada persona, sin dejar de ser quién es, pueda acceder y disfrutar de las mismas oportunidades que el resto de la sociedad, con los mismos derechos y deberes.

![]() |
Integrantes de la Compañía DyD |
Descubrirlo siempre trae sorpresa y asombro, pero luego debemos emplear ese descubrimiento para desarrollar el 100% de los potenciales de las personas. Y hacia ahí es donde la Compañía DyD cree que debe dirigirse una sociedad inclusiva.

El Colegio Hijas de Jesús realizó una ceremonia de celebración en la que estuvieron invitados todo el alumnado del Colegio, antiguos alumnos con y sin discapacidad, padres de alumnos y antiguos alumnos, profesores, representantes de diferentes entidades vallisoletanas dedicadas a la atención a personas con discapacidad, personalidades de la sociedad de Valladolid, entre ellos Esther Noriega y autoridades de nuestra Ciudad y Comunidad, como el Alcalde de Valladolid, el Excelentísimo Sr. D. Francisco Javier León de la Riva y el Ilustrísimo Sr. D. Pablo Trillo Figueroa Martínez-Conde, Delegado Territorial de la Junta de Castilla y León en Valladolid.
Durante la ceremonia, la Compañía DyD actuó con parte de su último trabajo "Elementos: aire, agua y fuego" con vestuario de Esther Noriega. Los bailarines de la Compañía DyD, en donde hay alumnos actuales y exalumnos del Colegio, dieron lo mejor de sí mismos, emocionados ante la presencia y espectación de sus propios compañeros de clase.
![]() |
Parte del público asistente |
Remember
you can see this post in English or other languages. Use the Google
Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)