El pasado 25 de marzo se procedió a la lectura del Trabajo de Fin de Grado (TFG) de Ana Hernández Gándara, en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC).
La importancia del evento estribaba en dos detalles: En primer lugar, Ana ha sido voluntaria y alumna en prácticas de la Compañía DyD de la Escuela de Danza de Valladolid, además de que es una gran persona, alegre, positiva, muy activa y apasionada de la actividad física y las artes escénicas (teatro y danza especialmente). Es una persona muy apreciada y que ha dejado una huella en la Compañía, tanto por su personalidad como por su entrega y trabajo.
En segundo lugar, pero igual de importante, Ana presentaba en su TFG una investigación sobre "La influencia de la danza en la discapacidad intelectual a partir de la investigación-acción", realizada dentro de la formación de los bailarines de la Compañía y que le valió la Matricula de Honor.
![]() |
Mar González, María Tomillo, Ana Hérnández y el grupo DyD II de la Compañía DyD. Foto: Ana Hernández |
Los bailarines de la Compañía presentan, en ocasiones, una tendencia a la basculación interna o externa del pie y lo que comúnmente se ha llamado "pies planos", especialmente en el Síndrome de Down. Estas características indicen en la coordinación motórica y en la habilidad para el equilibrio, así como pueden provocar patologías a nivel óseo. Es por ello, que en la formación de los bailarines, el control de la pisada es un tema recurrente.
![]() |
Ana Hernández durante la defensa de su TFG. Foto: Ana Hernández |
La formación de Ana en Ciencias de la Salud Física y el Deporte en combinación con sus estudios de Arte Dramático, hacían y hacen un coctel perfecto para asesorar al equipo pedagógico en ejercicios y dinámicas más específicas que incidieran en el trabajo muscular y óseo del pie y en su correcta colocación, al mismo tiempo que con ello, estructuraba su línea de investigación.
Los resultados positivos ya se comenzaron a ver durante el curso 2013-2014. En este curso 2014-2015 son aún más visibles fruto de la maduración y estamos seguros de que con el tiempo, lo serán aun más, cuando la formación -con la que seguimos trabajando- afiance el trabajo.
Agradecemos todo el trabajo, asesoramiento e implicación de Ana en la Compañía y le damos la enhorabuena por el triunfo del trabajo bien hecho.
Pincha aquí para consultar la presentación de Ana en la defensa del TFG
Remember you can see this post in English or other languages. Use the Google Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
Remember you can see this post in English or other languages. Use the Google Translator tool -"Language"- on the right side of this blog to translate it.
No hay comentarios:
Publicar un comentario